Ir al contenido principal

Alzheimer : ¿Cómo lo vive el cuidador?

En la semana de concienciación del Alzheimer, aprovechamos para publicar una reflexión desarrollada por una de las alumnas de Psicología, que han realizado sus prácticas en nuestras instalaciones en el curso pasado.





Alzheimer : ¿Cómo lo vive el cuidador?

El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa cada vez más frecuente en la actualidad, ya que muchas personas mayores la sufren y con ellas, sus cuidadores, sus familiares.

A todos nos han hablado alguna vez de esta enfermedad y de las consecuencias que ella conlleva, pero nunca o casi nunca nos han hablado de los cuidadores, esas personas que dejan atrás su vida para entregársela a la persona enferma, convirtiéndose en uno de los trabajos más duros y menos valorados, ya que le dedican las 24 horas del día a esa persona, hasta el día de su muerte.

Quizás, al comienzo de la enfermedad no notan tanto esa carga, pues la persona enferma de Alzheimer no llega a ser del todo dependiente. Pero, lo que no se esperan es que es una enfermedad que avanza rápidamente, dando grandes zancadas, llevándose a su paso toda una vida, y la del que camina a su lado.

Porque sí, todos nos imaginamos que debe ser duro cuidar de una persona enferma, pero ¿imaginamos llegar a un punto en el que esa persona a la que tanto amamos ni siquiera nos reconozca? ¿Que no nos deje cuidar de ella porque no sabe quiénes somos? ¿Serías capaz de soportarlo? Pues bien, muchas personas viven situaciones parecidas día a día, en mayor o menor grado, y muy pocas personas se dan cuenta realmente de la verdadera carga que supone ser cuidador de una persona con Alzheimer.



En el video anterior podemos observar a un señor con Alzheimer y a su mujer. Si fueras esta mujer, ¿cómo te sentirías al ver que tu marido no te reconoce? Todos imaginamos que debe ser duro, pero no sabemos hasta qué punto. Es una escena que a cualquiera puede llegarle al corazón y que muchas personas ahora mismo pueden estar viviendo, y quizá no nos hayamos dado cuenta.

En el video de abajo podemos ver un poco como es la vida de un cuidador de una persona con Alzheimer. Podemos observar como es un trabajo muy sacrificado, pues muchas veces requiere que dejes toda la vida que habías construido para cuidar de una persona. También es muy frustrante, tanto para el cuidador como para la persona enferma, sobre todo en los primeros estadios de la enfermedad, cuando la persona se empieza a dar cuenta de que tiene serias carencias que antes no tenía, y cuando ve que, quizás su hijo tiene que ocuparse de él, puede darse un periodo de oposicionismo en cuanto a acatar las órdenes o los cuidados de otra persona.



El Alzheimer es una dura enfermedad que, desgraciadamente, dura muchísimos años. Y no solo para la persona enferma, sino también para sus familiares y las personas que se encargan de cuidarlos, esas personas que a veces no cuentan con una extensa red de apoyo y tienen que hacerlo todo solos, cargando una gran carga a sus espaldas, y generando muchísimo estrés.

Quizás si todos pusiéramos nuestro granito de arena, los cuidadores no se verían tan solos en su trabajo.


María Torres Moya
Psicóloga

Entradas populares de este blog

QUIENES SOMOS

Somos la Asociaci ó n Sevillana de Lucha contra el Alzheimer y otras demencias (ASLA). Somos una entidad sin Á nimo de lucro y trabajamos con los familiares cuidadores y personas Afectadas   Cuando la enfermedad es diagnosticada es un gran impacto tan grande que la mayor í a de las familias se encuentran desconcertadas, perdidas ,confusas. Por ello estamos ah í para ofrecerles ,informaci ó n, asesoramiento , formaci ó n , apoyo etc.. , ante esta situaci ó n se necesita mucha ayuda y en nuestra entidad es importante contar con  personas y empresas comprometidas como la vuestra para poder llevar acabo esta labor durante todos estos a ñ os. Nuestro objetivo y prop ó sito es cuidar a la persona cuidadora con esfuerzo y constancia.
Memoria proyecto 30/01/22 metros x asla  ¿Quiénes somos?  ASLA, Asociación Sevillana de la Lucha contra el Alzheimer y otras demencias afines. Equipo que actualmente dirige Antonio Monroy como presidente, nuestro objetivo desde hace 17 años es ofrecer una atención psicosocial tanto a los enfermos como a sus cuidadores, a través de la prestación de diferentes servicios como los destinados a familiares: Información y Asesoramiento Atención Social Atención Psicológica Talleres para cuidadores Servicio de Ayuda a Domicilio Servicio de Atención al Duelo Servicio de Mediación Familiar Cursos para Profesionales Charlas, ponencias y conferencias sobre Alzheimer Y los propiamente destinados a personas afectadas por el Alzheimer y otras demencias, como los Talleres de Estimulación Cognitiva en fases leve y moderada: Trabajo individual y grupal Programa Informático de Estimulación Cognitiva “Gradior”  DOMUS VI Santa Justa , Perteneciente a la mayor red de centros y servicios de ate...

"Siempre Alice" y la enfermedad de Alzheimer. Nuestra crónica.

El mes pasado, se estrenó en los cines un Largometraje que basa sobre la detección y las primeras fases de la enfermedad de Alzheimer, de inicio precoz. Ya en Twitter indicamos que compartiríamos con vosotros nuestra crónica, así que procedemos a ello. A continuación, adjuntamos el trailer para que os aproximéis a esta película, si aún no habéis tenido la oportunidad de verla: Tal y como se puede ver en el trailer, la historia habla de una mujer en torno a los 50 años, con éxito profesional y personal, que siente que su vida se trunca por un traumático diagnóstico: la enfermedad de Alzheimer. La película se centra en la vivencia de la persona afectada. Según nuestra opinión, consideramos que la figura del cuidador se describe desde un segundo plano. Es probable que esa fuera la intención del director, y creemos que puede tener sentido según la motivación con la que lleves a cabo esta película. En un sentido didáctico, consideramos que la historia describe de ...