Ir al contenido principal

Vuelta al Cole, vuelta la rutina



Muchas personas han acabado recientemente su periodo vacacional. Quizás aquellos que están a cargo de quien más le necesita no han podido tomarse un descanso, pero familiares cercanos quizás sí.

Muchos hijos, nietos, hermanos, cuñadas van a volver en estos días a la rutina. Quizás esto implique que tengamos menos compañía, o quizás más. Lo importante a destacar son los cambios en los que nos vemos sumergidos en estos días. Y no sólo cambios en el entorno, sino en el clima. Los días cada vez son más cortos, la calor va remitiendo poco a poco. 

Son muchos cambios a la vez que, para quien no padece una enfermedad, y en concreto una demencia, nos desajustan. Pero nosotros nos adaptamos fácilmente. En el caso de una persona afectada por Alzheimer u otra demencia, no sólo se adaptan con mucha más dificultad, sino que los cambios les resultan aún más bruscos.

¿Cómo abordar esta situación? 

Con las siguientes palabras clave: Amor, Comprensión y Paciencia.

  • Amor: cuidamos a nuestro familiar porque le queremos. Es nuestro padre, o nuestro marido, o nuestra hermana, aquel o aquella sobre el que nos volcamos para hacer su vida más fácil.
  • Comprensión: es muy importante conocer el por qué de sus comportamientos, de sus palabras, de sus reacciones. Conociendo lo que es normal, habitual y natural, asumiremos sus cambios repentinos de manera más saludable.
  • Paciencia: los tiempos para una persona afectada por esta enfermedad no son los mismos que para quien no lo padece. Además, quien lo cuida, debido al largo e intenso tiempo dedicado al cuidado, la percepción del paso del tiempo es más densa, implica mayor pesadez, lo cual puede llevarnos irremediablemente a la impaciencia. Es, por tanto, por lo que es importante curtirla, partiendo de los otros dos puntos. 


Con Amor y Comprensión, podremos tener Paciencia, y haremos de la vida de quien cuidamos, una vida con menos obstáculos y mayor felicidad.

Y nos sentiremos más felices nosotros, por conseguirlo.


María José Sumariva - Psicóloga en ASLA

Entradas populares de este blog

QUIENES SOMOS

Somos la Asociaci ó n Sevillana de Lucha contra el Alzheimer y otras demencias (ASLA). Somos una entidad sin Á nimo de lucro y trabajamos con los familiares cuidadores y personas Afectadas   Cuando la enfermedad es diagnosticada es un gran impacto tan grande que la mayor í a de las familias se encuentran desconcertadas, perdidas ,confusas. Por ello estamos ah í para ofrecerles ,informaci ó n, asesoramiento , formaci ó n , apoyo etc.. , ante esta situaci ó n se necesita mucha ayuda y en nuestra entidad es importante contar con  personas y empresas comprometidas como la vuestra para poder llevar acabo esta labor durante todos estos a ñ os. Nuestro objetivo y prop ó sito es cuidar a la persona cuidadora con esfuerzo y constancia.
Memoria proyecto 30/01/22 metros x asla  ¿Quiénes somos?  ASLA, Asociación Sevillana de la Lucha contra el Alzheimer y otras demencias afines. Equipo que actualmente dirige Antonio Monroy como presidente, nuestro objetivo desde hace 17 años es ofrecer una atención psicosocial tanto a los enfermos como a sus cuidadores, a través de la prestación de diferentes servicios como los destinados a familiares: Información y Asesoramiento Atención Social Atención Psicológica Talleres para cuidadores Servicio de Ayuda a Domicilio Servicio de Atención al Duelo Servicio de Mediación Familiar Cursos para Profesionales Charlas, ponencias y conferencias sobre Alzheimer Y los propiamente destinados a personas afectadas por el Alzheimer y otras demencias, como los Talleres de Estimulación Cognitiva en fases leve y moderada: Trabajo individual y grupal Programa Informático de Estimulación Cognitiva “Gradior”  DOMUS VI Santa Justa , Perteneciente a la mayor red de centros y servicios de ate...
"Convivir con el Alzheimer"   Antonio Monroy, Félix Viñuela y Antonio Moreno, en Giralda F.M. el pasado 2 de diciembre 2021